Tiempo de lectura: 4 minutos

Bien, dicho el título, la pregunta es muy simple: Si nos hayamos trazando una curva bastante cerrada en nuestro turismo, sea por ejemplo “a derechas”, sabemos por

nuestra experiencia y por los Sistemas no Inerciales (se hablará de esto en un futuro en QS, para disipar dudas) que nuestro cuerpo se desplazará hacia la izquierda del

vehículo 🚗 .

Ahora bien, imaginemos que colocamos a un intrépido compañero liviano como es el caso de un globo de helio. Imagino que a estas alturas ya sabréis la pregunta que os voy a formular: ¿Hacia dónde se mueve el globo?

En un primer momento, dejando de lado todo tipo de contenido físico o experi- mental, cualquier persona con un poco de picaresca diría que el movimiento del globo será al contrario que nosotros (a derechas), justificando que si no es así no tendría sen- tido este artículo. Bien, está en lo cierto, pero ahora sí volviendo a la Física, explicare- mos brevemente el porqué de ese movimiento del globo.

Como sabemos, el aire es un fluido, y el vehículo en cuestión está lleno de fluido (si este experimento se realizase en la Luna, la cosa cambiaría y mucho). De esta for- ma, cuando se traza una curva a derechas, lograda a través de la fuerza de rozamiento transmitida a través de los neumáticos al vehículo, dado que el aire no se encuentra digamos “unido al vehículo” de ninguna forma directa o indirecta, este se verá obligado a desplazarse a izquierdas (de la misma forma que el cuerpo de nuestro pasajero o pi- loto, o una bolsa de la compra del Mercadona llena de botellas y comida, da igual).page1image38797728

Así, veremos que en las partes de la izquierda, habrá una mayor concentración de aire que en las de la derecha, generándose pues un gradiente de presiones.

Para los menos familiarizados, un gradiente hace referencia a la manera en que una magnitud varía según la distancia. Un ejemplo muy claro es cuando nos estamos duchando con agua caliente en una pequeña habitación, donde la temperatura aumen- tará de buena manera. Así, todos nos hemos dado cuenta de que cuando abrimos la puerta y conectamos nuestro pequeño habitáculo con el resto de la habitación, más fría, notamos como según avanzamos hacia el exterior del baño la temperatura se vuelve menor y menor (ahí está la definición de gradiente de temperatura), y el calor se desplazará entonces desde donde la temperatura es mayor a donde está menor, con el fin de equilibrarse, como sabemos por las leyes de la termodinámica.

Análogamente, volviendo al caso del globo en el vehículo con este gradiente de presiones, como el helio es menos denso que el aire, se ejercerá una fuerza neta sobre el globo que lo hará desplazarse en la dirección que dicte dicho gradiente que, como se había formado con una mayor concentración de aire en el lado izquierdo respecto al derecho, la fuerza neta sobre el globo le obligará a desplazarse hacia la derecha. Ahí lo tenemos, ¡Justificado por métodos de la picaresca y por métodos físicos clásicos! Os dejo una figura para que lo observéis vosotros mismos:

Os dejo también un vídeo para que lo observéis vosotros mismos: http://bit.ly/MFLglobo01 (minuto 0:50)

Nota: en el vehículo, en vez de ser giros a izquierdas y a derechas, se hacen ace- leraciones y frenadas, lo cual es exactamente lo mismo: si la persona debiera al frenarse el vehículo desplazarse hacia delante, el globo lo hará hacia atrás, y viceversa

Manuel Ferreira Lorenzo

Estudiante de Ingeniería en Tecnologías Industriales

Fuentes:

– http://bit.ly/MFLglobo01

Especial agradecimiento al que fue mi profesor de Mecánica de Fluidos, Eduardo Suárez (profesor titular en la Universidad de Vigo)

Puntuación
Votos: 2 Promedio: 5
Manuel Ferreira Lorenzo
Manuel Ferreira Lorenzo
Web | + posts

Me gradué en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga y la Universidad de Vigo. Ahora estudio Física en King’s College London.

2 Respuestas

  1. Me cunde la idea del blog Manu, tal vez este post no llama la CURIOSIDAD⬇ del lector, pero estoy seguro que irá mejorando su atractivo.

    Dale muy duro emprendedor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.