En el capítulo anterior (PROYECTO HUEMUL #2) traté lo que considero el “punto cúlmine” de la farsa de Huemul. Hoy, a modo de cierre, contaré la historia del “retorno a la razón” (título acuñado por Mariscotti y que tomaré prestado). Como toda buena miniserie, este capítulo […]
En el capítulo anterior (PROYECTO HUEMUL #1) mencioné la llegada de Ronald Richter a la Argentina, personaje principal (y ¿villano?) de esta historia, gracias al ingreso de ingenieros y técnicos alemanes que organizó el peronismo luego de la Segunda Guerra Mundial (SGM). En esta entrega contaré […]
El Proyecto Huemul fue un proyecto científico llevado a cabo por el doctor Ronald Richter. La finalidad del mismo era la obtención de energía a partir de la fusión nuclear controlada. Para algunos argentinos, resultó una gran farsa del gobierno peronista. Otros coinciden en que el mismísimo presidente argentino fue engañado, y resultó ser una víctima más. Sin embargo, es a partir de Proyecto Huemul que se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica y es gracias al fracaso del mismo que hoy en día contamos con el Instituto Balseiro.
Hoy en día casi todos conocemos el nombre de Ángeles Alvariño, pero desgraciadamente no por el motivo correcto. A lo largo de los pasados meses el nombre de esta importante mujer gallega se ha hecho eco en los medios de comunicación debido al asesinato de Anna […]
Ramón Enrique Gaviola
Enrique Gaviola fue un científico mendoino, que realizó grandes aportes a la física y la astronomía mundial, así como al desarrollo de la ciencia argentina.
Francia ha visto nacer a grandes mujeres científicas como Marie Curie y su hija Irène Joliot-Curie. En esta ocasión, vamos a conocer la vida de otra científica brillante: Marguerite Perey. Quizás no haya tenido la suerte de ser tan famosa, pero no le faltan motivos: fue […]
El pasado 21 de agosto, se cumplieron 25 años de la muerte de Subrahmanyan Chandrasekhar, uno de los grandes científicos del siglo XX. Su aportación al conocimiento de las estrellas y la evolución de estas fue clave para entender algunos proceos del universo. Hoy os traigo […]
Valentina Vladímirovna Tereshkova es una cosmonauta y política rusa, que se convirtió con tan solo 26 años, en la primera cosmonauta y civil en volar al espacio en el Vostok 6, nave lanzada el 6 de junio de 1963. Primeros años. Nació el 6 de marzo […]
Meitner es una de las mujeres menos valoradas de la historia de la física, y podríamos decir que de la humanidad en general. Fue una persona clave para el descubrimiento y desarrollo de la fisión nuclear aunque la historia no fue del todo justo con ella, […]
Hoy os quiero hablar sobre la desconocida historia de “Las chicas Bletchley”, un grupo de matemáticas cuyo trabajo fue clave para descifrar los códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Contexto histórico En 1939, el servicio de inteligencia británico fundó el centro Bletchley Park, una instalación […]
Introducción Lo que hoy os traigo verdaderamente merece la pena, tanto porque es algo que os llevará menos de 4 minutos leer como por las consecuencias que esto trae en la forma de ver la lógica en las matemáticas y la filosofía en general. Antes de […]
Nancy Grace Roman fue una astrónoma que llegó a ser la primera jefa de astronomía de la NASA y una de las fieles defensoras del telescopio espacial Hubble, por lo que fue apodada como “la madre del Hubble”. Historia Roman nació el 16 de mayo de […]
El nacimiento de un genio muy singular Srinivasa Aiyangar Ramanujan nació el 22 de diciembre de 1887 en una pequeña localidad al sur de la India, llamada Erode, a orillas Del Río Karede. Nacido en una familia de brahmanes (una especie de sacerdote de la religión […]
Hoy os voy a hablar de una de las historias que mas me han impactado de la NASA. Una de esas historias que, si hubiese tenido un final distinto, habría cambiado la historia de la humanidad. Más en concreto, la historia del feminismo y la presencia […]
<<Invention is the talent of youth, as judgement is of age>>Jonathan Swift In the quote introduced above, Jonathan Swift (Irish writer, famous for writing “Gulliver’s Travels, among others) describes perfectly why Isaac Peral’s most famous invention, the electric submarine, wasn’t succesful. In this article, I will […]
Tras la introducción al mundo de la inteligencia artificial del pasado artículo, ha llegado el momento de poner nombre y apellidos a los ideólogos de esta portentosa tecnología. De entre todos ellos, ya sea por su excepcional historia, el contexto histórico en el que le tocó […]