Las células son la parte fundamental de un tejido, pero al igual que no pueden existir por sí solas y necesitan otros componentes para adquirir funcionalidad, no todas las células son iguales ni resultan útiles para la creación de un tejido por ingeniería. Probablemente ya hayas […]
¿Qué es el “scaffold”? Es el material que proporciona el entorno adecuado para la formación del tejido u órgano. Es una matriz biocompatible diseñada para satisfacer las necesidades fisiológicas de las células involucradas, así como para ofrecer una plantilla para la formación del nuevo tejido. También […]
¿Qué es la ingeniería de tejidos? La ingeniería de tejidos es un campo multidisciplinar que aplica los principios de la biología y de la ingeniería con el objetivo de diseñar estructuras funcionales que permitan reparar, mejorar, mantener o reemplazar tejidos dañados u órganos completos. Esta disciplina […]
La imagen de fondo corresponde a la Pista Cubierta de Atletismo de Expourense (Ourense, España). EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LAS PISTAS DE ALETISMO Las primeras pistas de atletismo estaban hechas de tierra. A comienzos del siglo XX comenzaron a ser de césped; y más […]
URETANO El poliuretano es un polímero formado por repetición de unidades monoméricas de URETANO. La cuestión es… ¿Cómo se consigue un monómero de uretano? Pues muy fácil: simplemente hay que mezclar un compuesto que se llama isocianato (que contiene grupos isocianato -NCO) con un alcohol (que […]
Los colores primarios aditivos son: el rojo, el azul y el verde. Pero, ¿por qué estos tres? Sabemos además que las reglas para la mezcla de colores cambian cuando estamos trabajando con tintes o pinturas. En este caso, los colores primarios sustractivos son el cian, el magenta y el amarillo... ¿a qué se deben estas diferencias?
En la primera parte de esta serie recorrimos dos ejemplos de proto-computadoras que de manera rudimentaria podían realizar cálculos complejos y predicciones científicas. Hasta ese momento, los avances en el sueño de una máquina de calcular tenía sus limitaciones. Sin embargo, los sucesos de los siglos […]
¿Qué son los polímeros? Literalmente, el sufijo “-mero” significa “parte”. Y por lo tanto: la palabra “polímero” significa “muchas partes”. De ahí que no nos extrañe que los materiales poliméricos reciban este nombre por estar constituidos por grandes moléculas (macromoléculas) que a su vez están formadas […]
Introducción al movimiento Los movimientos periódicos siempre me fascinaron, las órbitas de los planetas, los giroscopios (como el de la imagen izquierda), entre otros. Hoy analizaremos uno muy importante, el movimiento armónico simple. Este consta de un objeto que describe un movimiento de vaivén alrededor de […]
The foundations of biochemistry are biomolecules. Learning the role that carbohydrates, lipids, nucleic acids and proteins play in our cells is what elucidates how the body words. According to the interactions between these polymers, we are able to understand a variety of processes, from energy storage […]
Diferencia entre ciencia e ingeniería de materiales ¿Qué son? Conviene diferenciar entre ciencia de materiales e ingeniería de materiales. Por un lado; la ciencia de materiales investiga la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. En cambio; la ingeniería de materiales busca obtener […]
Hoy en día nos resulta impensada una actividad que se haga sin una computadora involucrada. Tareas simples como mirar la hora en un reloj, hasta las complejas observaciones que se realizan del espacio, todo está alcanzado por la computación y su historia, la historia de la […]
El 24 de abril de 1990, el telescopio espacial Hubble fue lanzado y puesto en órbita desde la base Cabo Cañaveral, Florida. Misión llevada a cabo por la NASA y la Agencia Espacial Europea. 31 años después, dichas agencias internacionales, además de la Agencia Espacial Canadiense, […]
INTRODUCCION En las ultimas décadas se habló frecuentemente de la cantidad de población humana en la Tierra y su acelerado crecimiento, también se hace mención a que habrá un punto máximo de la cantidad de humanos. Pero la pregunta de verdad es ¿realmente somos tantos? Seguro […]
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…Los habitantes de la República Galáctica no existenya que aún no ha ocurrido el Big Bang.De hecho, no existe ni la República Galáctica,ni la galaxia, ni el mismísimo universo.Reina la nada,que una vez nombrada desaparecedando inicio a la […]
En el capítulo anterior (PROYECTO HUEMUL #2) traté lo que considero el “punto cúlmine” de la farsa de Huemul. Hoy, a modo de cierre, contaré la historia del “retorno a la razón” (título acuñado por Mariscotti y que tomaré prestado). Como toda buena miniserie, este capítulo […]
En el capítulo anterior (PROYECTO HUEMUL #1) mencioné la llegada de Ronald Richter a la Argentina, personaje principal (y ¿villano?) de esta historia, gracias al ingreso de ingenieros y técnicos alemanes que organizó el peronismo luego de la Segunda Guerra Mundial (SGM). En esta entrega contaré […]
Hasta ahora nunca habíamos dedicado ningún post a lo largo de nuestra corta existencia sobre la física del estado sólido. Esta disciplina constituye uno de los temas más candentes dentro de la física actual, con numerosos avances día tras día. Hoy os quiero hablar del modelo […]
INTRODUCCIÓN En música se hace mención al interludio como una pieza musical que conecta 2 canciones o movimientos de una misma obra. Tras recorrer los cimientos de la mecánica orbital, Kepler y Newton en artículos anteriores, éste servirá para plantear conceptos fundamentales que nos conectarán con […]
El Proyecto Huemul fue un proyecto científico llevado a cabo por el doctor Ronald Richter. La finalidad del mismo era la obtención de energía a partir de la fusión nuclear controlada. Para algunos argentinos, resultó una gran farsa del gobierno peronista. Otros coinciden en que el mismísimo presidente argentino fue engañado, y resultó ser una víctima más. Sin embargo, es a partir de Proyecto Huemul que se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica y es gracias al fracaso del mismo que hoy en día contamos con el Instituto Balseiro.
Eduardo Galeano fue un escritor uruguayo que en su relato se encargó de retratar la cultura y la historia latinoamericana. Él describía a la vida humana en nuestro planeta como “un mar de fueguitos”. Siempre pensé que esa era una hermosa metáfora mal aplicada. Sería, tal […]
¿Alguna vez te has preguntado cómo medir el espesor de algún objeto extremadamente fino, como un hilo o un cabello? Hoy te contaré cómo estimar el grosor de tu cabello sin ningún instrumento para medir longitudes, a partir de un sencillo experimento que utiliza el fenómeno […]
The new academic year is upon us, which means it is time to leave the summer behind and go back to school or work, and slip into our pre-vacation routines. For some, this might take the form of waking up earlier, eating healthier or perhaps, getting […]
INTRODUCCIÓN Hoy en día es casi imposible mencionar a Newton y encontrarse a alguien que desconozca su existencia. Fueron tales sus obras, que marcaron un antes y un después para la ciencia, la matemática y también para la sociedad en la Tierra. “Lo que sabemos es […]
Hoy en día casi todos conocemos el nombre de Ángeles Alvariño, pero desgraciadamente no por el motivo correcto. A lo largo de los pasados meses el nombre de esta importante mujer gallega se ha hecho eco en los medios de comunicación debido al asesinato de Anna […]
Sin duda unas de las partículas más interesantes que describen nuestro universo son los neutrinos. Estas partículas tienen unas propiedades muy interesantes. Tanto, que hoy en día, entender cómo es la fenomenología existente en ellas es uno de los principales objetivos para muchos físicos de partículas. […]
El otro día, durante un breve descanso en el balcón de mi casa, me quedé anonadado por la puesta de Sol que ante mí estaba teniendo lugar. Los rayos de nuestra querida estrella se veían dispersados por la atmósfera y dibujaban un bonito paisaje que era […]
Como calcular la distancia Tierra-Marte con 3 datos. Introducción Hace 450 años nació el astrónomo, físico y matemático Johannes Kepler. El cual, gracias a las observaciones de Tycho Brahe, definió 3 leyes que dieron las bases de la mecánica orbital. Si algún día deseas ir a […]
Github Copilot es un sistema capaz de generar código de forma totalmente autónoma y ayudar así a los desarrolladores a completar sus programas mucho más rápido, ¿tienes ganas de conocerlo? Pues hoy os explicamos en qué consiste. Introducción ¿Alguna vez te has preguntado si una máquina […]
Antecedentes a las ecuaciones de la gravedad. Todo lo que hemos aprendido. Durante los últimos meses hemos estado repasando los principales conceptos de la relatividad general de Einstein. Hemos hablado sobre el contexto histórico que la precede, las variedades diferenciales, la geometría diferencial y sobre el […]
La importancia del principio de equivalencia. Antecedentes. Durante los últimos meses hemos recorrido juntos este apasionante mundo de la relatividad general. Hemos intentado acercarnos en primera aproximación a todas las ideas y conceptos, arduamente complejos, que engloba la teoría. Ya hablamos sobre ellos en capítulos anteriores […]
Why is vitamin D important? What are its effects? Is there such a thing as too much vitamin D? Go out in the sun and continue reading to find out!
John Conway fue un matemático británico especializado en teoría de grupos, teoría de nudos, de números, de juegos y de códigos. Desgraciadamente, falleció el año pasado debido al COVID-19.En este artículo me gustaría hacerle un homenaje comentando una de sus creaciones más famosas: El Juego de […]
Introducción. Bienvenidos a una de las teorías más fascinantes que sin duda ha desarrollado nunca el ser humano. Al tratarse del primer capítulo de esta serie me gustaría hacer algunos comentarios antes de que nos adentremos en el grandioso mundo de la cosmología, agujeros negros, y […]
Hace exactamente un año, en diciembre de 2019, occidente no era consciente de cómo nos iba a cambiar la vida la palabra coronavirus. Sin duda, el año 2020 pasará a formar parte de uno de los capítulos de la historia y nosotros estamos protagonizándolo. En este […]
En el estudio de los fluidos, existen dos caminos igualmente válidos para poder realizar su estudio. Para comprender esto, pondremos el ejemplo de un río. Para estudiar el río, y describir su comportamiento, uno puede fijar la atención en un cachito de río (un volumen de control), y ver que hay agua que entra en nuestro campo de visión y agua que sale de él.
¿Cómo funciona una central nuclear? En este articulo trataré de explicar el funcionamiento de una central de fisión nuclear, desde el reactor que calienta el agua, hasta las turbinas que transforman la fuerza del vapor en electricidad, pasando por los fundamentos teóricos de esta brillante idea. […]
Introducción En octubre, publiqué este artículo donde mencioné tres de las vacunas más avanzadas contra el COVID. A día de hoy sabemos que la vacuna Pfizer (no mencionada en ese artículo) ha sido la primera declarada 90% efectiva según los datos preliminares del 9 de noviembre. […]
En el día de hoy traemos uno de los conceptos más sorprendentes a la hora de entender y conocer cómo funciona nuestro universo. Si bien todo parece extenderse a lo largo de este sin un aparente orden, la física y las matemáticas nos dicen que hay […]
Observar el mundo que nos rodea siempre es un ejercicio de humildad interna que nos hace darnos cuenta de cuán insignificantes somos dentro del marco del universo. Durante estos capítulos hemos estado hablando sobre todo: física cuántica, física de partículas, física básica, física aplicada… Hoy os […]
INTRODUCCIÓN AL TEMA Cuando hablamos de materia, solemos relacionarlo a su definición según la RAE. Pero, ¿y si te digo que la mayor parte de la materia y la energía que forma el Universo no es perceptible con ninguno de nuestros cinco sentidos, ya que son […]
Hoy en día el término Inteligencia Artificial está en boca de todos, ya que ha llegado a convertirse en una de las mayores revoluciones del sector tecnológico, pero no todo el mundo comprende su funcionalidad y la importancia de la misma. Yoshua Bengio dijo: “Tras años […]
Hace un tiempo se anunciaba oficialmente la vuelta a la máxima categoría de Fernando Alonso con el equipo Renault después de 2 años de retiro y de numerosos rumores. Sin duda se presenta una temporada 2021 bastante interesante, además otro hito del automovilismo español como es […]
Introducción Dos mundos, dos realidades y un universo. Desde pequeños nos enseñan que la materia es lo que compone todo lo que podemos ver, algo que posee masa y volumen,  desde una mesa hasta el universo. Lo que no conocemos o hemos escuchado solo en películas de […]
En una charla organizada por su fundación en febrero de 2009, Bill Gates dejó volar un montón de mosquitos sobre el público para llamar la atención sobre la malaria. No le faltaba razón, pues cada año se infectan entre 350 y 500 millones de personas, falleciendo una cada 30 segundos a causa de la enfermedad.
En esta tercera entrega de la maravillosa realidad que nos rodea hemos decidido dar un paso más allá, ahora haremos un salto al mundo de la física de partículas que tanto ha maravillado a los físicos y a las físicas a lo largo de su historia. […]
El pasado 21 de agosto, se cumplieron 25 años de la muerte de Subrahmanyan Chandrasekhar, uno de los grandes científicos del siglo XX. Su aportación al conocimiento de las estrellas y la evolución de estas fue clave para entender algunos proceos del universo. Hoy os traigo […]
Valentina Vladímirovna Tereshkova es una cosmonauta y política rusa, que se convirtió con tan solo 26 años, en la primera cosmonauta y civil en volar al espacio en el Vostok 6, nave lanzada el 6 de junio de 1963. Primeros años. Nació el 6 de marzo […]
En esta segunda entrega sobre la física del maravilloso mundo que nos rodea día a día vamos desde las curiosidades de nuestro propio satélite hasta la magia que desprenden aquellos insectos que son capaces de andar por el encima del agua, esperemos que lo disfrutes y […]
En 1969 conseguimos una de las hazañas más memorables de la humanidad: pisamos la Luna. Sin embargo, desde entonces solo 12 personas han vuelto a pisar la superficie de nuestro satélite, teniendo lugar en 1972 la última misión tripulada a la superficie lunar.Bienvenidos a la Misión […]
Hoy os traigo uno de esos temas que te dejan pensando durante semanas y de los que nunca se olvidan. ¿A qué problemas se enfrenta la ciencia hoy en día? ¿Existe un problema de base en la visión que tiene la ciencia sobre el mundo?¿Qué lugar […]
A la espera de las pertinentes investigaciones sobre las causas concretas del suceso, la detonación de las 2750 toneladas de nitrato de amonio ya ha sido denominada como la explosión “no-nuclear” más grande de la historia. El pasado martes, una explosión devastadora tuvo lugar en el […]
Todo lo que nos rodea está plagado de ciencia, todo lo que observamos en nuestro día a día pertenece a un maravilloso mundo que se encuentra esperando a que nosotros descubramos todo lo que tiene que decirnos y contarnos. Hoy os traemos el primer capítulo de […]
Meitner es una de las mujeres menos valoradas de la historia de la física, y podríamos decir que de la humanidad en general. Fue una persona clave para el descubrimiento y desarrollo de la fisión nuclear aunque la historia no fue del todo justo con ella, […]
Las supernovas son uno de los fenómenos más fascinantes del universo. Hoy os intentaré dar una idea aproximada de lo que ocurre. También hablaremos sobre su importancia en la historia y desarrollo de los elementos que componen nuestro cosmos. ¿Qué es una supernova? Una supernova es […]
Introducción Hoy vengo a presentaros a Galileo, el sistema de geoposicionamiento de la Unión Europea que busca destronar al GPS en Europa. El título del artículo dice ya bastante, como podéis comprobar. El dispositivo estrella: el GPS Creo que puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que […]
Hoy os quiero hablar sobre la desconocida historia de “Las chicas Bletchley”, un grupo de matemáticas cuyo trabajo fue clave para descifrar los códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Contexto histórico En 1939, el servicio de inteligencia británico fundó el centro Bletchley Park, una instalación […]
Introducción Lo que hoy os traigo verdaderamente merece la pena, tanto porque es algo que os llevará menos de 4 minutos leer como por las consecuencias que esto trae en la forma de ver la lógica en las matemáticas y la filosofía en general. Antes de […]
¿Son correctos los datos obtenidos?¿Reproducen con alta fidelidad el fenómeno bajo estudio? En este artículo se analiza el efecto del aliasing sobre la frecuencia de muestreo de ciertos fenómenos, sus consecuencias y cómo evitarlo.
Introducción Es más que sabido que Elon Musk es reconocido por dos cosas: una por augurar cosas espectaculares en campos muy diversos, y la otra por cumplir prácticamente siempre sus promesas. El artículo que se trae hoy, cabe destacar que estará basado tanto en el paper […]
El problema de los 3 cuerpos es considerado uno de los más antiguos de las matemáticas y la física y consiste básicamente en el planteamiento del movimiento en el futuro de 3 cuerpos mutuamente atraídos por su gravedad, dada sus posiciones y velocidades actuales.La primera vez […]
¿Por qué han tardado tanto las redes neuronales y el Deep Learning en convertirse en la gran esperanza del campo? ¿Más aún, de dónde viene el "Deep" en Deep Learning?
Seguro que más de una vez has escuchado eso de las “gafas de sol polarizadas“, o si eres amante de la fotografía, no falta en tu set un pack de filtros polarizadores. Pero, ¿alguna vez te has preguntado exactamente qué significa eso del “polarizado” y cómo […]
Sí, parece que esta semana es una semana Muskiana. Y es más, es una semana especialmente importante para toda la gente de Space X y los fanáticos del espacio y los cohetes, porque hoy sucederá un hito histórico: La NASA volverá a llevar astronautas a través […]
Después de terminar de ver la Primera temporada de la serie Marte (Netflix), me di cuenta de que realmente era un tema que me apetecía traer a Quantum Society. Así que, vamos a comentar cómo sería vivir allí, los inconvenientes que podríamos encontrarnos y la revolución […]
¿Cuál es su origen? El entrelazamiento es un fenómeno que surgió de la experimentación de varios científicos, que digamos, buscaban contradecir la integridad de la mecánica cuántica. La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escala microscópica, los sistemas atómicos […]
Nancy Grace Roman fue una astrónoma que llegó a ser la primera jefa de astronomía de la NASA y una de las fieles defensoras del telescopio espacial Hubble, por lo que fue apodada como “la madre del Hubble”. Historia Roman nació el 16 de mayo de […]
La vida tras el Confinamiento Según los expertos, la nueva vacuna contra el coronavirus no llegará hasta dentro de 12-18 meses como mínimo, y hasta entonces la vida que conocíamos no podrá desarrollarse con total libertad. Sólo nos quedan dos soluciones: adaptarnos a la nueva normalidad […]
Los pacientes no siguen su tratamiento como deberían. Actualmente, el número de pacientes que requieren tratamiento farmacológico es muy alto y en parte es debido a la mayor incidencia de enfermedades crónicas, es decir, enfermedades no transmisibles y para las cuales no existe curación. Entre las […]
Hoy os traigo el que es sin duda uno de los métodos de aprendizaje más versátiles y divertidos de los que he conocido hasta la fecha. La base es clara: “sabrás si conoces algo cuando seas capaz de explicárselo a alguien”, pero iremos un paso más […]
Corría el año 1970, y la escudería Bruce McLaren Motor Racing se posicionaba como favorita en el campeonato Can-Am con Bruce McLaren, su fundador, como piloto. Él mismo había ganado el campeonato el año anterior, y su equipo se llevó el gato al agua en tres […]
El nacimiento de un genio muy singular Srinivasa Aiyangar Ramanujan nació el 22 de diciembre de 1887 en una pequeña localidad al sur de la India, llamada Erode, a orillas Del Río Karede. Nacido en una familia de brahmanes (una especie de sacerdote de la religión […]
Aprender, una palabra que sin duda nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida. El aprendizaje para mí y estoy segura que, para la mayoría de vosotros, fruto de nuestra curiosidad y ganas de conquistar el mundo, es la base que constituye nuestra esencia, lo […]
Hoy nos sumergiremos en el increíble mundo de la mecánica cuántica a través de una de sus ramas más prometedoras: la computación cuántica. Más en específico, hablaremos de la encriptación cuántica y de cómo puede cambiar nuestro mundo. “El arte de escribir en clave secreta o […]
Si observamos la imagen seguramente (al igual que a mí) os llame la atención esa turbina en la parte trasera, voy adelantando que no está relacionada con el batmóvil ni con la ciencia ficción (como personalmente pensé la primera vez que lo vi). Dejando bromas a […]
Hoy os voy a hablar de una de las historias que mas me han impactado de la NASA. Una de esas historias que, si hubiese tenido un final distinto, habría cambiado la historia de la humanidad. Más en concreto, la historia del feminismo y la presencia […]
Introducción: Sonaría a obviedad decir que este es sin duda uno de los mayores hitos que la física y la ingeniería nos han traído al mundo, totalmente de la mano, y este es el CERN. En el artículo de hoy, vamos a hacer una aproximación a sus […]
Descubre cómo funciona la luz verde de los relojes y pulseras inteligentes. Basados en la técnica fotoplestimografía, analizaremos la importancia y el mecanismo de funcionamiento de los LEDs que permiten medir nuestro pulso.
Ha llegado la segunda quincena de abril pero… ¿dónde está el cometa conocido cómo ATLAS? “Los cometas son como los gatos: tienen cola y hacen exactamente lo que quieren”.David Levy El 28 de diciembre del año pasado los científicos detectaron el cuerpo celeste, también llamado C/2019 […]
Cuando en la noche levantamos la mirada hacia el cielo y sentimos esa curiosidad por el cosmos, nuestra libertad se expresa en numerosas preguntas. 😮❓ Las estrellas emanan una fuente de fotones 💥 muy intensa, pero desde una lejanía considerable. Estos rayos de luz se ven afectados […]
Bien sea por trabajo, por estudios o simplemente por placer, alrededor de 12 millones de personas viajan en avión, ¡cada día! Y es por esto que alguna gente como yo se pregunta: ¿Cuánto combustible consume un avión? ¿En los vuelos “low cost” pagando tan poco por […]
Prefacio: Este artículo continua el de superconducción que yo mismo publiqué hace cosa de una semana. Si no lo has leído aún, recomiendo hacerlo para hacer un breve recorrido histórico por la superconducción, para en este poder centrarnos en las aplicaciones futuras de estos metales tan […]
α Orions, también conocida por HIP 27989, pero comúnmente llamada Betelgeuse, es una estrella del tipo gigante roja localizada en la constelación de Orión. Tiene una masa, aproximadamente, de 18 veces la masa solar y una edad de unos 8 millones de años. Pero algo hace […]
Antes de comenzar a pensar cómo una red neuronal es necesario entender el desorden al que se enfrenta.
La fusión nuclear es algo que pueda llamar bastante la atención, ya que es lo contrario a la fisión nuclear, que es como funcionan actualmente las centrales nucleares. Las centrales actuales tienen una reacción nuclear a la que llamamos fisión, es decir, que el núcleo del […]
En este artículo me gustaría centrarme en uno de los problemas del milenio: el problema P vs NP, ya que no solo tiene especial importancia en el campo de las matemáticas, sino que influye directamente en la informática y, para que mentir, en todos nosotros. Para […]
Prefacio: Antes de nada, comentar que este artículo es una transcripción de un trabajo mío de revisión de la literatura para la asignatura de Electrotecnia. Así, mi trabajo base consistía en las aplicaciones futuras de la superconducción, pero dado que es preferible primero hacer una introducción […]
En mi primer artículo he querido traeros una comunidad que seguro que muchos ya conocéis. Su labor, en estos días arriesgada y en muchos casos desinteresada está ayudando a nuestra primera línea de defensa: el personal sanitario. Profesionales que salen cada día al frente de batalla […]
Antes de nada, dejar claro que este texto lo escribo siendo consciente de que soy un gran fan de la marca estadounidense de coches eléctricos, sobre la que hoy vamos a hablar, y en particular de uno de los cofundadores Elon Musk. Dicho eso, intentaré ser […]
Bueno, ¿Quién no ha oído hablar del misterio que lleva desconcertando a los expertos durante 100 años en la zona geográfica delimitada por Miami, Puerto Rico y las islas Bermudas? Son numerosas las historias acerca de desapariciones de aviones y barcos, asumiendo incluso por los más […]
Si has llegado hasta esta publicación buscando un método para ganar dinero lo siento, no voy a hablar sobre un número mágico que te haga ganar la lotería. Pero este número no deja de ser interesante a pesar de ello, y es que miremos dónde miremos […]
La mayoría de los que estáis leyendo esto, por no decir todos, ya sabréis lo que es un agujero negro, pero voy a introducir el supuesto agujero negro del que voy a hablar hoy. El agujero negro de la situación que voy a presentar va a […]
La Fórmula 1, el World Rally Car, la Fórmula E e infinitas categorías de automoción muy conocidas destacan entre los amantes del motor; pero por debajo de ellas, escondida entre las grandes, hay una categoría que se disputa a nivel mundial tan famosa: la Formula Student, […]
Quizá algunos ya conocen la historia que os voy a traer hoy, pero quiero introducirla para subrayar una cosa que, aunque simple, veremos lo importante que puede llegar a ser. ¿A quién no le ha pasado que su profesor de secundaria (o universidad) le ha regañado, […]
El Challenger fue un transbordador espacial que en su décima misión el 28 de enero de 1986 se desintegró, causando la muerte de sus siete tripulantes, este transbordador fue el segundo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, de sus siglas en […]
Cuál es el origen del universo, cómo se creó la Tierra, de qué estamos formados… son preguntas que nuestros antepasados se hicieron durante siglos.Ante estas cuestiones, algunos de los filósofos y científicos (que en la época venía siendo prácticamente lo mismo) más importantes de la historia […]
Como sabemos, la mecánica cuántica rompe con el sentido común por completo: partículas que están en muchos sitios a la vez, gatos vivos y muertos simultáneamente, fuerzas que actúan más allá de la velocidad de la luz, a modo de “fuerzas fantasmales”, como se referiría Einstein […]