Textos cortos y de lectura amena enfocados a transmitir conocimientos, comentar curiosidades y tratar temas de la actualidad.

Textos más extensos que buscan profundizar en la temática. Para leerlos se  requiere de un mayor conocimiento científico. 

Textos biográficos que buscan proporcionar un resumen sobre la vida de las personas más influyentes de la sociedad científica de todos los tiempos.

Todos los Artículos

Las células son la parte fundamental de un tejido, pero al igual que no pueden existir por sí solas y necesitan otros componentes para adquirir funcionalidad, no todas las células son iguales ni resultan útiles para la creación de un tejido por ingeniería. Probablemente ya hayas […]
¿Qué es el “scaffold”? Es el material que proporciona el entorno adecuado para la formación del tejido u órgano. Es una matriz biocompatible diseñada para satisfacer las necesidades fisiológicas de las células involucradas, así como para ofrecer una plantilla para la formación del nuevo tejido. También […]
¿Qué es la ingeniería de tejidos? La ingeniería de tejidos es un campo multidisciplinar que aplica los principios de la biología y de la ingeniería con el objetivo de diseñar estructuras funcionales que permitan reparar, mejorar, mantener o reemplazar tejidos dañados u órganos completos. Esta disciplina […]
La imagen de fondo corresponde a la Pista Cubierta de Atletismo de Expourense (Ourense, España). EVOLUCIÓN DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LAS PISTAS DE ALETISMO Las primeras pistas de atletismo estaban hechas de tierra. A comienzos del siglo XX comenzaron a ser de césped; y más […]
URETANO El poliuretano es un polímero formado por repetición de unidades monoméricas de URETANO. La cuestión es… ¿Cómo se consigue un monómero de uretano? Pues muy fácil: simplemente hay que mezclar un compuesto que se llama isocianato (que contiene grupos isocianato -NCO) con un alcohol (que […]
“Bienvenidos a las NOTICIAS de Quantum Society, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana traemos…  ¡Qué noticias tan locas! Vamos que nos vamos… ¡Comenzamos!” ******************** NOTICIAS ASTRONOMÍA ******************** Las naves espaciales podrían ser autónomas utilizando rayos X […]
El movimiento en sistemas no inerciales suele ser una de las muchas cosas que no se suelen entender inicialmente en física. Es tan importante para materias como relatividad especial o relatividad general. En general se muestra un problema reticente en cualquier cálculo que queramos hacer usando […]
“Bienvenidos a las NOTICIAS de Quantum Society, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana traemos el misterio sobre las dos caras de la Luna, zapatos biodegradables, convertir cámaras simples a 3D y estimular retinas ciegas con ultrasonidos. […]
“Bienvenidos a las NOTICIAS de Quantum Society, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana traemos cómo Amazon pidiendo cohetes, minicorazones en frascos y los problemas del modelo estándar de física.  ¡Qué noticias tan locas! Vamos que nos […]
 ¡Bienvenidos a las NOTICIAS de QUANTUM SOCIETY de Quantum Society!  Hoy en formato tertulia. En esta sección en formato tertulia traemos episodios cada mes comentando noticias que generan debate y opinión, en el que aportamos nuestro punto de vista gracias a nuestros invitados. Todas ellas en […]
Luego de una larga espera retomé esta serie de artículos para tratar de desentrañar uno de los grandes debates que ha tenido la humanidad desde los inicios: nuestro futuro ¿está escrito y es inmutable, o podemos moldearlo con nuestras acciones? Antes de empezar, quiero volver a […]
Introduction Breast cancer is one of the most prevalent cancers among females, with 29% of new diagnoses corresponding to it. While it is not the most lethal (lung cancer has a higher death rate), treatments for breast cancer are still not completely effective, especially when the […]
“Bienvenidos a las NOTICIAS de QUANTUM SOCIETY, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana, traemos noticias de las más imprevisibles que jamás hemos traído: microchips de miel de abeja, accidentes de los drones de Amazon, fallos en […]
Los colores primarios aditivos son: el rojo, el azul y el verde. Pero, ¿por qué estos tres? Sabemos además que las reglas para la mezcla de colores cambian cuando estamos trabajando con tintes o pinturas. En este caso, los colores primarios sustractivos son el cian, el magenta y el amarillo... ¿a qué se deben estas diferencias?
“Bienvenidos al informativo de Quantum Society, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana, traemos cómo investigar astronomía sin poder ver las estrellas, detectar cáncer con gusanos, un avestruz robótico, defensa militar espacial Como podéis intuir, tenemos mucha […]
En la primera parte de esta serie recorrimos dos ejemplos de proto-computadoras que de manera rudimentaria podían realizar cálculos complejos y predicciones científicas. Hasta ese momento, los avances en el sueño de una máquina de calcular tenía sus limitaciones. Sin embargo, los sucesos de los siglos […]
“Bienvenidos al informativo de Quantum Society, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana, traemos lanzamientos de satélites exitosos, cancelación de misiones espaciales, la cafetería Starbucks del futuro, volcanes, la inteligencia artificial superando expectativas de los médicos… Con […]
Al escuchar la palabra “mutante” posiblemente caigas en la representación creada por la industria cinematográfica donde, además, suele tener una connotación negativa. Pero la realidad no es como en Futurama y la vida que conocemos se “fundamenta” en las mutaciones. ¿Por qué son tan importantes las […]
“Bienvenidos al informativo de Quantum Society, vuestro medio de divulgación sobre la ciencia y la tecnología. En las noticias de esta semana, traemos vampiros espaciales, el laboratorio de Amazon, vacas, transplantes y el Mobile World Congress celebrado en Barcelona. Con estos titulares, la información está asegurada. […]
¿Qué son los polímeros? Literalmente, el sufijo “-mero” significa “parte”. Y por lo tanto: la palabra “polímero” significa “muchas partes”. De ahí que no nos extrañe que los materiales poliméricos reciban este nombre por estar constituidos por grandes moléculas (macromoléculas) que a su vez están formadas […]
Introducción al movimiento Los movimientos periódicos siempre me fascinaron, las órbitas de los planetas, los giroscopios (como el de la imagen izquierda), entre otros. Hoy analizaremos uno muy importante, el movimiento armónico simple. Este consta de un objeto que describe un movimiento de vaivén alrededor de […]
The foundations of biochemistry are biomolecules. Learning the role that carbohydrates, lipids, nucleic acids and proteins play in our cells is what elucidates how the body words. According to the interactions between these polymers, we are able to understand a variety of processes, from energy storage […]
Esta vez me tomé el atrevimiento de dejar de lado mi serie “Preguntas filosóficas respondidas por la ciencia” para que descansemos un poco la mente con un artículo no tan técnico, sino más bien plagado de datos curiosos. Hoy hablaré de ese valioso metal que usan […]
Diferencia entre ciencia e ingeniería de materiales ¿Qué son? Conviene diferenciar entre ciencia de materiales e ingeniería de materiales. Por un lado; la ciencia de materiales investiga la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. En cambio; la ingeniería de materiales busca obtener […]
Hoy en día nos resulta impensada una actividad que se haga sin una computadora involucrada. Tareas simples como mirar la hora en un reloj, hasta las complejas observaciones que se realizan del espacio, todo está alcanzado por la computación y su historia, la historia de la […]
No, the image above is not SARS-CoV-2. It is the Epstein-Barr virus, one of the eight within the herpesviruses family that can commonly infect humans. Throughout this past week this virus has managed to steal some of the spotlight from the coronavirus due to a 20-year […]
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…Darth Vader intenta construir una máquinapara viajar al pasado y evitar la destrucciónde la Estrella de la Muerte.Los habitantes de la República Galácticaconservan la calma. Están seguros de quela flecha del tiempo es imparabley el caos, inminente. Si […]
El 24 de abril de 1990, el telescopio espacial Hubble fue lanzado y puesto en órbita desde la base Cabo Cañaveral, Florida. Misión llevada a cabo por la NASA y la Agencia Espacial Europea. 31 años después, dichas agencias internacionales, además de la Agencia Espacial Canadiense, […]
INTRODUCCION En las ultimas décadas se habló frecuentemente de la cantidad de población humana en la Tierra y su acelerado crecimiento, también se hace mención a que habrá un punto máximo de la cantidad de humanos. Pero la pregunta de verdad es ¿realmente somos tantos? Seguro […]
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…Los habitantes de la República Galáctica no existenya que aún no ha ocurrido el Big Bang.De hecho, no existe ni la República Galáctica,ni la galaxia, ni el mismísimo universo.Reina la nada,que una vez nombrada desaparecedando inicio a la […]
En el capítulo anterior (PROYECTO HUEMUL #2) traté lo que considero el “punto cúlmine” de la farsa de Huemul. Hoy, a modo de cierre, contaré la historia del “retorno a la razón” (título acuñado por Mariscotti y que tomaré prestado). Como toda buena miniserie, este capítulo […]
Fats have always had a bad reputation in the scope of health. Eating greasy food and doing little exercise, which promote fat accumulation, are deemed poor life choices that will lead to either obesity, cardiovascular disease or both. And while I am not advocating for any […]
En el capítulo anterior (PROYECTO HUEMUL #1) mencioné la llegada de Ronald Richter a la Argentina, personaje principal (y ¿villano?) de esta historia, gracias al ingreso de ingenieros y técnicos alemanes que organizó el peronismo luego de la Segunda Guerra Mundial (SGM). En esta entrega contaré […]
Hasta ahora nunca habíamos dedicado ningún post a lo largo de nuestra corta existencia sobre la física del estado sólido. Esta disciplina constituye uno de los temas más candentes dentro de la física actual, con numerosos avances día tras día. Hoy os quiero hablar del modelo […]
INTRODUCCIÓN En música se hace mención al interludio como una pieza musical que conecta 2 canciones o movimientos de una misma obra. Tras recorrer los cimientos de la mecánica orbital, Kepler y Newton en artículos anteriores, éste servirá para plantear conceptos fundamentales que nos conectarán con […]
El Proyecto Huemul fue un proyecto científico llevado a cabo por el doctor Ronald Richter. La finalidad del mismo era la obtención de energía a partir de la fusión nuclear controlada. Para algunos argentinos, resultó una gran farsa del gobierno peronista. Otros coinciden en que el mismísimo presidente argentino fue engañado, y resultó ser una víctima más. Sin embargo, es a partir de Proyecto Huemul que se crea la Comisión Nacional de Energía Atómica y es gracias al fracaso del mismo que hoy en día contamos con el Instituto Balseiro.
As one of the most fascinating research areas in biology, cancer immunotherapy, is a promising novel treatment against this widespread disease. In this article, I will outline how the different types of immunotherapy work, current breakthroughs and try to convince you that this might be the […]
Eduardo Galeano fue un escritor uruguayo que en su relato se encargó de retratar la cultura y la historia latinoamericana. Él describía a la vida humana en nuestro planeta como “un mar de fueguitos”. Siempre pensé que esa era una hermosa metáfora mal aplicada. Sería, tal […]
¿Alguna vez te has preguntado cómo medir el espesor de algún objeto extremadamente fino, como un hilo o un cabello? Hoy te contaré cómo estimar el grosor de tu cabello sin ningún instrumento para medir longitudes, a partir de un sencillo experimento que utiliza el fenómeno […]
The Short Baseline Neutrino program (SBN) es uno de los experimentos que puede romper la física de partículas en los próximos años. Hace unas semanas estuvimos hablando sobre un tipo de partículas muy características del universo a las cuales denominamos neutrinos. En este nuevo post busco […]
The new academic year is upon us, which means it is time to leave the summer behind and go back to school or work, and slip into our pre-vacation routines. For some, this might take the form of waking up earlier, eating healthier or perhaps, getting […]
INTRODUCCIÓN Hoy en día es casi imposible mencionar a Newton y encontrarse a alguien que desconozca su existencia. Fueron tales sus obras, que marcaron un antes y un después para la ciencia, la matemática y también para la sociedad en la Tierra. “Lo que sabemos es […]
Introducción a la ecuación de la energía Hasta ahora se tienen un total de cuatro ecuaciones (ver artículos anteriores): una de continuidad y tres de cantidad de movimiento (ya que se trata de una ecuación vectorial). En este artículo hallaremos la ecuación de la energía, una […]
Hoy en día casi todos conocemos el nombre de Ángeles Alvariño, pero desgraciadamente no por el motivo correcto. A lo largo de los pasados meses el nombre de esta importante mujer gallega se ha hecho eco en los medios de comunicación debido al asesinato de Anna […]
Ramón Enrique Gaviola
Enrique Gaviola fue un científico mendoino, que realizó grandes aportes a la física y la astronomía mundial, así como al desarrollo de la ciencia argentina.
Sin duda unas de las partículas más interesantes que describen nuestro universo son los neutrinos. Estas partículas tienen unas propiedades muy interesantes. Tanto, que hoy en día, entender cómo es la fenomenología existente en ellas es uno de los principales objetivos para muchos físicos de partículas. […]
El otro día, durante un breve descanso en el balcón de mi casa, me quedé anonadado por la puesta de Sol que ante mí estaba teniendo lugar. Los rayos de nuestra querida estrella se veían dispersados por la atmósfera y dibujaban un bonito paisaje que era […]
Como calcular la distancia Tierra-Marte con 3 datos. Introducción Hace 450 años nació el astrónomo, físico y matemático Johannes Kepler. El cual, gracias a las observaciones de Tycho Brahe, definió 3 leyes que dieron las bases de la mecánica orbital. Si algún día deseas ir a […]
Github Copilot es un sistema capaz de generar código de forma totalmente autónoma y ayudar así a los desarrolladores a completar sus programas mucho más rápido, ¿tienes ganas de conocerlo? Pues hoy os explicamos en qué consiste. Introducción ¿Alguna vez te has preguntado si una máquina […]
Antecedentes a las ecuaciones de la gravedad. Todo lo que hemos aprendido. Durante los últimos meses hemos estado repasando los principales conceptos de la relatividad general de Einstein. Hemos hablado sobre el contexto histórico que la precede, las variedades diferenciales, la geometría diferencial y sobre el […]
Introducción En el anterior capítulo de la serie, se realizó un análisis de los términos que intervienen en la Segunda Ley de Newton, realizando una clasificación de las fuerzas, e introduciendo de forma somera el concepto de tensor de tensiones. En este capítulo, se extenderán estos […]
La importancia del principio de equivalencia. Antecedentes. Durante los últimos meses hemos recorrido juntos este apasionante mundo de la relatividad general. Hemos intentado acercarnos en primera aproximación a todas las ideas y conceptos, arduamente complejos, que engloba la teoría. Ya hablamos sobre ellos en capítulos anteriores […]
Introducción Este artículo pretende servir como precursor a la formulación de la ecuación de cantidad de movimiento en formas integral y diferencial en la mecánica de fluidos. El objetivo es el de introducir al lector a unos conceptos básicos en la mecánica en general y en […]
Why is vitamin D important? What are its effects? Is there such a thing as too much vitamin D? Go out in the sun and continue reading to find out!
Introducción En este nuevo artículo de la serie se va a presentar la ecuación de continuidad. Ha de entenderse que las ecuaciones básicas de la física son leyes de conservación. Las magnitudes que se conservan a nivel general en la mecánica clásica son la masa, la […]
Introducción Seguro que no es la primera vez que vemos este impactante video. En él podemos ver un buen (mal) ejemplo de lo destructivo que puede llegar a ser el fenómeno del que vamos hablar hoy, y que fue responsable del colapso del puente de Tacoma […]
Introduction to the cytoskeleton Often more absent than not in biology student cell diagrams, the cytoskeleton is usually forgotten when listing the cellular components. However, the cytoskeleton is a crucial structure involved in a myriad of processes which occur all day, everyday, as you will see […]
INTRODUCCIÓN La antimateria se fue ganando un lugar en la cultura de varios países, y en las historias de la ciencia ficción, desde su conceptualización por parte de Paul Dirac en 1928. Continuando con la posterior creación de anti hidrógeno por el Centro Europeo de Investigación […]
Globos que transmiten internet, vehículos sin conductor, lentillas inteligentes, granjas verticales, cometas que producen electricidad… estos son solo algunos de los proyectos que se han realizado en el laboratorio “secreto” de Google: X. Alimentación, salud, tecnología…no hay área que se le escape a la ya conocida […]
Descubriendo la física de partículas. Recientemente se ha publicado en una de las revistas científicas de más prestigio, Physical Review Letter, los primeros datos obtenidos del experimento llamado Muón g-2 en el laboratorio de altas energías Fermilab (FLAB) (en honor al físico Enrico Fermi) ubicado en […]
El tensor de Riemann, el santo grial de la geometría diferencial. Identificación matemática de la curvatura. Hace varias semanas estuvimos hablando sobre la geometría diferencial. Seguro que recuerdan aquel artículo algo tedioso. Probablemente, en algún momento de su lectura, el lector se replanteó la importancia real […]
Did you know scientists have a sense of humor? Read on to discover how four different blotting techniques were named, why and what they consist on.
Hoy, en Quantum Society, traemos una explicación al cómo y al por qué de la factura de la electricidad en España. Explicaremos el funcionamiento de la red eléctrica española; desde los centros de generación de electricidad, hasta los enchufes de nuestras casas y oficinas. Para abordar […]
Introducción En este quinto artículo de la serie se va a comenzar a realizar el análisis dinámico del movimiento de los fluidos mediante el teorema del transporte de Reynolds. Hasta ahora, se han introducido los autores más relevantes en el estudio de los fluidos, se han […]
En plena época donde las aplicaciones de la electrónica y la electricidad crecen exponencialmente y las reservas de combustible fósil escasean, se hacen necesarias nuevas soluciones verdes que nos permitan mantener este nivel desarrollo, y los ultracondensadores podrían tener la llave.
Un problema muy antiguo. La antigua geometría de Euclides. En el capítulo anterior estuvimos hablando sobre las distintas corrientes filosóficas que habían discutido sobre las ideas de espacio y tiempo. Hoy nuestra batalla consiste en averiguar cómo surge la geometría diferencial, algo importantísimo para hacer una […]
Introduction When you hear the word “energy”, the first images that come to mind are probably those of nuclear power plants, solar panels and big pieces of machinery. In the case that you are a physicist or a chemist, you might think about thermodynamics or the […]
John Conway fue un matemático británico especializado en teoría de grupos, teoría de nudos, de números, de juegos y de códigos. Desgraciadamente, falleció el año pasado debido al COVID-19.En este artículo me gustaría hacerle un homenaje comentando una de sus creaciones más famosas: El Juego de […]
Introducción. Bienvenidos a una de las teorías más fascinantes que sin duda ha desarrollado nunca el ser humano. Al tratarse del primer capítulo de esta serie me gustaría hacer algunos comentarios antes de que nos adentremos en el grandioso mundo de la cosmología, agujeros negros, y […]
Introduction Caffeine has become a staple of student life and academia alike thanks to its ability to promote alertness. This is achieved through higher blood pressure, increased heart rate and greater oxygen delivery to muscles, which are all physiological consequences of caffeine. But have you ever […]
Hace exactamente un año, en diciembre de 2019, occidente no era consciente de cómo nos iba a cambiar la vida la palabra coronavirus. Sin duda, el año 2020 pasará a formar parte de uno de los capítulos de la historia y nosotros estamos protagonizándolo. En este […]
Introducción a los operadores diferenciales Este cuarto capítulo de la serie de Mecánica de Fluidos va a servir de enlace entre los anteriores capítulos y el comienzo, ahora sí, de trabajar con las ecuaciones de Navier-Stokes. Daremos forma a términos ya mencionados anteriormente, explicando su significado […]
Francia ha visto nacer a grandes mujeres científicas como Marie Curie y su hija Irène Joliot-Curie. En esta ocasión, vamos a conocer la vida de otra científica brillante: Marguerite Perey. Quizás no haya tenido la suerte de ser tan famosa, pero no le faltan motivos: fue […]
En el estudio de los fluidos, existen dos caminos igualmente válidos para poder realizar su estudio. Para comprender esto, pondremos el ejemplo de un río. Para estudiar el río, y describir su comportamiento, uno puede fijar la atención en un cachito de río (un volumen de control), y ver que hay agua que entra en nuestro campo de visión y agua que sale de él.
¿Cómo funciona una central nuclear? En este articulo trataré de explicar el funcionamiento de una central de fisión nuclear, desde el reactor que calienta el agua, hasta las turbinas que transforman la fuerza del vapor en electricidad, pasando por los fundamentos teóricos de esta brillante idea. […]
Introducción En octubre, publiqué este artículo donde mencioné tres de las vacunas más avanzadas contra el COVID. A día de hoy sabemos que la vacuna Pfizer (no mencionada en ese artículo) ha sido la primera declarada 90% efectiva según los datos preliminares del 9 de noviembre. […]
En el día de hoy traemos uno de los conceptos más sorprendentes a la hora de entender y conocer cómo funciona nuestro universo. Si bien todo parece extenderse a lo largo de este sin un aparente orden, la física y las matemáticas nos dicen que hay […]
What do you know about the evolution of the nucleus? Check this out to learn about the three main hypotheses of nucleus origin.
Introducción En artículos anteriores os hablé de la tecnología MOSFET, que podéis revisar aquí. A través de los MOSFET convencionales, se vio que la tecnología acabaría por impedir un mayor grado de integración, sin que ello afectara al rendimiento. De esta forma, apareció una nueva necesidad, […]
Observar el mundo que nos rodea siempre es un ejercicio de humildad interna que nos hace darnos cuenta de cuán insignificantes somos dentro del marco del universo. Durante estos capítulos hemos estado hablando sobre todo: física cuántica, física de partículas, física básica, física aplicada… Hoy os […]
Prefacio En este artículo investigaremos las bases del transistor MOSFET, el dispositivo electrónico que sin duda ha permitido revolucionar la computación tal y como la conocemos. En este episodio tocaremos tanto una breve introducción histórica como una aproximación a los principios de funcionamiento del transistor MOSFET […]
Introduction to Vaccines In 2020, after the outburst of the COVID-19 pandemic, the word “vaccine” is constantly being thrown around in the news, social media and has managed to work its way from research labs to everyday conversation. In fact, multimillion dollar pharmaceutical companies are striving […]
INTRODUCCIÓN AL TEMA Cuando hablamos de materia, solemos relacionarlo a su definición según la RAE. Pero, ¿y si te digo que la mayor parte de la materia y la energía que forma el Universo no es perceptible con ninguno de nuestros cinco sentidos, ya que son […]
Una de las hipótesis más trascendentales y que más aplicación tiene en toda la rama de la física denominada como mecánica de medios continuos (a la que pertenece la mecánica de fluidos) es la hipótesis de medio continuo. .
Hoy en día el término Inteligencia Artificial está en boca de todos, ya que ha llegado a convertirse en una de las mayores revoluciones del sector tecnológico, pero no todo el mundo comprende su funcionalidad y la importancia de la misma. Yoshua Bengio dijo: “Tras años […]
Introducción. Hace un par de semanas lanzamos a la web la emocionante biografía de Subrahmanyan Chandrasekhar. Un personaje que no dejaba a nadie indiferente. Hablabamos de cómo de entre sus muchas aportaciones a la física, una de las más interesantes fue establecer un modelo teórico en […]
En la actualidad, casi todos nuestros dispositivos son capaces de relacionarse con todo aquello que los rodea y entre sí. Puede ser a través de internet, o mediante sensores que detectan lo que sucede a su alrededor.  Estos últimos son los conocidos como sistemas de percepción. […]
En esta nueva entrega de La física que no se ve, os traemos algunos fenómenos y hechos cotidianos sobre los que todas hemos oído hablar alguna vez. Os explicaremos el funcionamiento de una vitrocerámica, de una inducción, y de… ¿tu ropa? Acompáñanos y descubriras lo impresionante […]
Hace un tiempo se anunciaba oficialmente la vuelta a la máxima categoría de Fernando Alonso con el equipo Renault después de 2 años de retiro y de numerosos rumores. Sin duda se presenta una temporada 2021 bastante interesante, además otro hito del automovilismo español como es […]
Introducción Dos mundos, dos realidades y un universo. Desde pequeños nos enseñan que la materia es lo que compone todo lo que podemos ver, algo que posee masa y volumen,  desde una mesa hasta el universo. Lo que no conocemos o hemos escuchado solo en películas de […]
En una charla organizada por su fundación en febrero de 2009, Bill Gates dejó volar un montón de mosquitos sobre el público para llamar la atención sobre la malaria. No le faltaba razón, pues cada año se infectan entre 350 y 500 millones de personas, falleciendo una cada 30 segundos a causa de la enfermedad.
En esta tercera entrega de la maravillosa realidad que nos rodea hemos decidido dar un paso más allá, ahora haremos un salto al mundo de la física de partículas que tanto ha maravillado a los físicos y a las físicas a lo largo de su historia. […]
El pasado 21 de agosto, se cumplieron 25 años de la muerte de Subrahmanyan Chandrasekhar, uno de los grandes científicos del siglo XX. Su aportación al conocimiento de las estrellas y la evolución de estas fue clave para entender algunos proceos del universo. Hoy os traigo […]
Introduction: What is the Michaelis-Menten equation? If you were to type “Michaelis-Menten equation?” in your search bar, you would probably end up with a result similar to this: For someone who is slightly familiar with chemical notation, you will soon realise that this equation involves substrate […]
Valentina Vladímirovna Tereshkova es una cosmonauta y política rusa, que se convirtió con tan solo 26 años, en la primera cosmonauta y civil en volar al espacio en el Vostok 6, nave lanzada el 6 de junio de 1963. Primeros años. Nació el 6 de marzo […]
Este es el primer artículo de una serie que pretende ahondar en la mecánica de fluidos. También se pretende describir el origen, la trascendencia y las consecuencias de las ecuaciones de Navier-Stokes...
En esta segunda entrega sobre la física del maravilloso mundo que nos rodea día a día vamos desde las curiosidades de nuestro propio satélite hasta la magia que desprenden aquellos insectos que son capaces de andar por el encima del agua, esperemos que lo disfrutes y […]